Una canción fúnebre
- laestanteriadepeny
- 7 abr 2022
- 2 Min. de lectura

¡Holii!
Lo primero de todo, quiero agradecer a #embajadoresdelibros la oportunidad de leer este libro. Me encantan todas sus propuestas, siempre tiene cosas interesantes para hacer. Os hablare más adelante de este gran proyecto porque merece mucho la pena conocerlo.
La reseña de hoy corresponde al libro #UnaCanciónFunebre escrito y autopublicado por #EdurneValiente. Se trata de una novelette, es decir, una novela corta.
Quiero destacar las dificultades que ha sufrido Edurne para poder ver su sueño hecho realidad. Unas editoriales la rechazaban, otras la aceptaban pero le exigían realizar varios cambios y, como es de lógica, Edurne se negaba ya que quería contar la historia tal y cómo la había concebido. Por ese motivo decidió finalmente autopublicarse con la ayuda de #LaReinaLectora (Eva, que también lleva embajadores y mil cosas más) y solo puedo darles las gracias.
Es una historia muy intensa en tan sólo 100 páginas. Creo que es un gran mérito que un autor consiga atraparte desde el minuto uno y sobre todo transmitirte tantas cosas en tan poco espacio. Y más importante aún, en el libro encontramos una gran cantidad de temas variados, todos tocados con una profundidad y una sensibilidad arrolladora. Nos habla de amor, de pasión, hay tensión, magia, misterio, incertidumbre, familia…
Nada más empezar, el lector se encuentra con un tema muy polémico: el incesto. Pero esto está justificado en el propio libro: no debe de importar a quién ames. LA autora también trata otros temas que suelen ser tabú, como son los temas escatológicos, tan tabúes siempre y, sin embargo, tan naturales como la vida misma. Los personajes hacen sus necesidades, las mujeres tienes la regla, ¿acaso es un problema que eso también lo sufran los personajes de los libros? Son temas que quizá no sean necesarios para la historia, pero están ahí, el ser humano tiene sus necesidades, los héroes también necesitan pasar por el wc, las mujeres, por muy fuertes y heroínas que sean, sufren la regla una vez al mes. Pienso que tratar estos temas hace que veamos a los personajes más cercanos, hace que te identifiques mejor con ellos.
La trama me ha encantado, la manera de escribir de la autora es ágil, directa, sencilla y a la vez potente.
En la historia se nos habla de dos reinos totalmente diferentes y contrarios entre sí y de cómo la intención es unir a ambos por medio de una boda. En el viaje de un reino a otro, ocurre un accidente y entra en escena un ser marino, similar a las sirenas, que tendrá una importancia en la historia y ayudará a nuestra protagonista a desvelar ciertos misterios. No puedo contar mucho más ya que al ser solo 100 páginas de historia podría desvelar toda la trama.
Solo me queda deciros que os animéis a leerlo si os sentís preparado para encontraos una historia de fantasía que está fuera de todos los cánones estipulados. Son simplemente 100 páginas, se lee en una tarde y a la autora la haríais muy feliz.
Las ilustraciones de la foto fueron creadas por #liberlibelula en exclusiva para esta obra. Si vais a su perfil de Instagram podréis ver más cositas de su arte.
Gracias por acompañarme siempre, nos vemos entre los estantes.
Comentarios